Historia del Park Güell

Guide to visit Park Guëll

Soporte cuando lo necesitas

Servicio de atención al cliente para ayudarte en todo lo que necesites de 8.00 a 19.00 h.

Reserva rápida y en línea

Elige la mejor opción para tus necesidades y preferencias y evita las colas.

Principales atracciones de Barcelona

Disfrute del arte y la naturaleza en el Park Güell, un oasis de color y diseño en la ciudad.

El pasado del Park Güell

What is the story behind Gaudí Park Güell?

El parque se construyó entre 1912 y 1923

¿Cuáles son los orígenes del Park Güell? Tras vivir en Inglaterra, Eusebi Güell i Bacigalupi regresó a su ciudad natal, Barcelona, con la intención de crear una ciudad jardín, un concepto del que había oído hablar en el extranjero. Y el lugar elegido fue una colina rocosa del barrio de Gracia, entonces llamada Montaña Desnuda.

La idea de desarrollar el Park Güell era para viviendas exclusivas, más o menos 60 villas de lujo. Eusebi Güell contrató a Antoni Gaudí, quien a su vez contó con la colaboración de sus colegas arquitectos Josep Maria Jujol, Joan Rubió y Francesc Berenguer.

Eusebi Güell creía que la mejor manera de vivir Barcelona es verla desde lo alto del barrio de Gracia, que está al norte del centro de la ciudad.

La relación entre Eusebi Güell y Gaudí comenzó en 1886, cuando Eusebi Güell encargó a Gaudí el diseño de su nueva casa, que se construiría en la zona de La Rambla. De una relación de trabajo profesional, se fue convirtiendo en una fuerte amistad y admiración mutua. Así pues, el Park Güell es la obra maestra de la mayor y más popular colaboración entre dos amigos, Eusebi Güell y Antoni Gaudí.

¿Qué significa la Sala Hipóstila?

Edificio del Park Güell

Con el apoyo de sus tres colegas arquitectos de talento, Gaudí colaboró estrechamente con ellos en el proyecto. En octubre de 1900, la zona fue arrasada para preparar la construcción del Park Güell. Los dos pabellones de la entrada, la escalinata principal, la sala de espera, la puerta exterior, los viaductos, una parte de la explanada y el sistema de drenaje estaban terminados en 1903. Gaudí diseñó sistemas para evitar la erosión durante las lluvias torrenciales y, al mismo tiempo, almacenar agua para el uso diario.

En este periodo, los arquitectos tienden a centrarse en la perfección del estilo a través de elementos orgánicos y naturales. Se cree que muchos de los símbolos del Park Güell están estrechamente relacionados con la política y la religión.

El desarrollo de un área de más de 17 hectáreas llevó hasta catorce años, de 1900 a 1914. Por desgracia, este proyecto fracasó en el mercado, de las 60 villas que estaba previsto construir, sólo se vendieron y realizaron 2 unidades. Gaudí ocupó uno de ellos.

La primera persona que compró una residencia en esta zona de élite fue un amigo íntimo de Güell, Martí Trias i Domènech, en 1902.

park guell opening times

Visión Residencial a Parque Público

Esta urbanización de élite fracasó porque se consideró que estaba situada demasiado lejos del centro de la ciudad, el lugar tiene una estructura del suelo accidentada debido a las colinas rocosas.

Con el tiempo, Güell convirtió el jardín en privado, pero permitió que el público lo utilizara para actos culturales y actividades sociales. Tras la muerte de Eusebi Güell en 1918, sus herederos decidieron vender esta espléndida propiedad al Ayuntamiento el 26 de mayo de 1922.

La adquisición de esta obra maestra por parte del gobierno fue un éxito rotundo. Más de 3 millones de turistas acuden cada año a este parque. Mientras tanto, la casa donde Gaudí vivió en su vejez está abierta al público como Casa Museo Gaudí desde 1963. El museo expone una colección de muebles utilizados por Gaudí durante su vida.

En 1969, el Park Güell fue nombrado Monumento Nacional de Carácter Histórico y Artístico. En 1984, la UNESCO declaró el Park Güell patrimonio de la humanidad que debe conservarse por su contribución al desarrollo de las técnicas arquitectónicas y constructivas de finales del siglo XIX y principios del XX.

Cronología histórica del Park Güell

En 1900 se inició la construcción del Park Güell, concebido inicialmente como una urbanización de lujo por Eusebi Güell y diseñado por Antoni Gaudí. De 1900 a 1914, Gaudí dedicó sus esfuerzos al parque, perfeccionando su característico estilo arquitectónico orgánico. En 1914, el proyecto de viviendas se abandonó debido a las escasas ventas, y el Park Güell se convirtió en un jardín privado abierto al público para eventos especiales.

Tras la muerte de Eusebi Güell en 1918, la familia Güell ofreció el parque al Ayuntamiento, que aceptó la oferta en 1922. El Park Güell se inauguró oficialmente como parque municipal en 1926. En 1963,la casa de Gaudídentro del parque se transformó en el Museo Gaudí, y en 1969, el Park Güell fue declarado monumento histórico-artístico de interés nacional. Finalmente, en 1984, fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Conoce la historia del Park Güell con tu entrada hoy mismo

Preguntas frecuentes sobre la historia del Park Güell

Eusebi Güell, rico industrial, encargó la construcción del Park Güell como urbanización de lujo.

Otras preguntas frecuentes sobre el Park Güell >

Antoni Gaudí fue el arquitecto principal responsable del diseño del Park Güell, incorporando su estilo único del Modernismo.

La construcción comenzó en 1900 y continuó hasta 1914.

La finalidad original del Park Güell era servir como urbanización de alto nivel, con viviendas de lujo para familias adineradas.

El proyecto de viviendas se abandonó debido a las escasas ventas y a la falta de interés de los compradores potenciales.

El Park Güell se abrió oficialmente al público como parque municipal en 1926, tras ser donado al Ayuntamiento por la familia Güell.

Entre las estructuras notables figuran la Escalera del Dragón, el Banco Ondulante y la Sala Hipóstila.

La casa de Gaudí dentro del parque se transformó en el Museo Gaudí en 1963.

El Park Güell fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.

Aunque el Park Güell estaba destinado a fines residenciales, se construyeron muy pocas casas. Sólo se construyeron dos casas, habitadas en su mayoría por la familia Güell y algunas personas más. Desde su inauguración, el parque ha sido principalmente un espacio público.

Otras cosas que hacer en Barcelona