Soporte cuando lo necesitas
Servicio de atención al cliente para ayudarte en todo lo que necesites de 8.00 a 19.00 h.
Reserva rápida y en línea
Elige la mejor opción para tus necesidades y preferencias y evita las colas.
Principales atracciones de Barcelona
Disfrute del arte y la naturaleza en el Park Güell, un oasis de color y diseño en la ciudad.
El Dragón del Park Güell, también conocido como el «Lagarto«, es una colorida escultura de mosaico que sirve de entrada simbólica al parque y refleja el singular estilo orgánico de Antoni Gaudí. Esta pieza icónica encarna la esencia caprichosa y vibrante de la visión arquitectónica de Gaudí.
Situado en el barrio de Gràcia de Barcelona, el Park Güell es un parque público famoso por su diseño arquitectónico y su belleza artística.
El parque fue diseñado por el renombrado arquitecto Antoni Gaudí y se construyó entre 1900 y 1914.
Una de las características más llamativas del parque es la Escalera del Dragón, que constituye una atracción clave para los visitantes del parque.
Puedes encontrar el Dragón situado en la entrada del Park Güell, concretamente en la escalinata que conduce a la Plaza de la Naturaleza.
El Dragón está hecho con baldosas de cerámica rotas , conocidas como «trencadís», características de la obra de Gaudí, que le confieren una asombrosa gama de colores y texturas.
Diseñado en forma de serpiente, el Dragón presenta intrincados dibujos y formas que imitan elementos naturales, mostrando la habilidad de Gaudí para mezclar el arte con la naturaleza.
La Escalera del Dragón es una obra maestra del diseño y la arquitectura, y es un testimonio de la habilidad y la creatividad de Gaudí y su equipo. La escalera es de piedra y está empotrada en la ladera, lo que le da un aspecto natural y orgánico.
Las estatuas de dragón son de piedra y están recubiertas de coloridos mosaicos, que les dan un aspecto vibrante y llamativo. El uso de mosaicos es una marca registrada de la obra de Gaudí, y es una característica clave de la Escalera del Dragón.
La Escalera del Dragón es única en muchos sentidos, y tiene muchas características que la distinguen de otras escaleras. Uno de los elementos más llamativos de la escalera son las estatuas de dragones, que no se parecen a nada en el mundo.
El uso de azulejos de mosaico en las estatuas de dragones también es único, y da a la escalera un aspecto distintivo y memorable. La escalera también destaca por su diseño orgánico y su incorporación de elementos naturales, característicos de la obra de Gaudí.
El Dragón también tiene una finalidad funcional, ya que sirve como fuente de la que mana agua por la boca, lo que realza su encanto y refuerza la conexión entre naturaleza y arquitectura en la obra de Gaudí.
El Park Güell es el reflejo de una de las imaginaciones más salvajes de Gaudí y tiene su valor en sí mismo. Gaudí, al ser un arquitecto naturalista no dejó ninguna huella que no estuviera llena de naturaleza. Además, el Park Güell es conocido sobre todo por sus «animales». El gran lagarto, la serpiente cómoda, las escaleras de dragón, el pulpo, ¡y qué sé yo! Una creación en cerámica de todas estas criaturas que encontrarás en el Park Güell.
Estas esculturas de animales son parte integrante de la expresión artística global del Park Güell, y encarnan el enfoque imaginativo de Gaudí de mezclar la naturaleza con la arquitectura. Cada animal no sólo sirve como elemento decorativo, sino que también conlleva significados simbólicos que reflejan la cultura catalana y el entorno natural circundante.
La Escalera del Dragón es una obra maestra del diseño y la arquitectura, y es un testimonio de la habilidad y la creatividad de Antoni Gaudí y su equipo. Es un símbolo de fuerza, poder y progreso, y tiene una historia rica y fascinante que está profundamente arraigada en la cultura y las tradiciones de Cataluña.
La Escalera del Dragón es un elemento único y memorable del Park Güell. Su atractivo perdurable reside en su belleza, simbolismo y significado histórico, que siguen cautivando e inspirando a personas de todo el mundo.
¿Cuál es el significado del dragón del Park Güell? «El Drac», la escultura del dragón del Park Güell, es la atracción más famosa y popular del parque. El famoso lagarto, conocido comúnmente como el Dragón del Park Güell, tiene un importante significado simbólico en Barcelona, ya que refleja el rico patrimonio cultural de la ciudad y la visión artística de Antoni Gaudí.
Representa la conexión entre naturaleza y arquitectura, encarnando la filosofía de Gaudí de armonizar las creaciones humanas con el entorno natural. Los vibrantes colores y el intrincado diseño en mosaico del lagarto simbolizan la creatividad, la innovación y la alegría de vivir, en consonancia con el espíritu de Cataluña.
Las estatuas del dragón fueron diseñadas por el ayudante de Gaudí, Josep Maria Jujol, y se inspiraron en la leyenda de San Jorge, que es el patrón de Cataluña.
Según la leyenda, un dragón aterrorizaba a un pueblo de Cataluña, y San Jorge venció al dragón y salvó al pueblo. Las estatuas de dragón de la Escalera del Dragón son un homenaje a la leyenda de San Jorge y su victoria sobre el dragón.
Esta conexión realza aún más el significado del lagarto, ya que encarna temas de valor, protección y triunfo del bien sobre el mal.
A la entrada del parque, te recibirán unas escaleras dobles con forma de dragón. Puede sonar como el bigotudo líder de una temible banda de moteros, pero El Dragón es, de hecho, un ardiente lagarto y el simpático guardián del Park Güell.
Las llamativas escamas de El Drac, que significa «dragón» en catalán, están formadas por trozos rotos de mosaicos, un estilo conocido como trencadís, del que Gaudí fue pionero. Gaudí estaba convencido de que en la naturaleza todo debía ser naturalmente brillante, y no monocromático. El lagarto es ahora uno de los símbolos de Barcelona.
La disposición asimétrica de los azulejos de diferentes formas, tamaños y colores de Gaudí es quizá otro guiño a la perfección imperfecta de la naturaleza, y verás un montón de trencadís cuando visites el Park Güell. ¿Qué es lo que realmente mola? Gaudí utilizó azulejos desechados de una fábrica local en lugar de comprar otros nuevos para la lagartija del Park Güell. Realmente puso la naturaleza en primer lugar.
Preguntas frecuentes sobre Drac del Park Güell
La salamandra del Park Güell, conocida como«El Drac», es una colorida escultura de mosaico situada en la entrada del parque. Diseñada por Antoni Gaudí, es uno de los elementos más emblemáticos del parque y está realizada mediante la técnica del trencadís, que consiste en unir baldosas de cerámica rotas para crear un diseño vibrante e intrincado.
El dragón se interpreta a menudo como un símbolo de fuerza y protección. Algunos creen que también representa a la mítica serpiente Nejustán de la historia bíblica de Moisés.
En Barcelona, la salamandra suele considerarse un símbolo de fuerza y protección. Encarna el espíritu de la ciudad y su patrimonio artístico, representando el estilo arquitectónico único de Gaudí que fusiona la naturaleza con la creatividad. Los vibrantes colores y el diseño de la escultura la convierten en un querido emblema de la identidad cultural de Barcelona.
A la lagartija del Park Güell se la conoce comúnmente como «El Drac», que significa «El Dragón» en catalán. Muchos visitantes también la llaman simplemente «salamandra», por su parecido con este anfibio.
Encontrarás «El Drac» en la entrada del Park Güell, justo al final de la escalera que baja desde la entrada principal.
«El Drac» está hecho con una base de hormigón y recubierto de azulejos de cerámica de colores conocidos como trencadís, una técnica popularizada por Gaudí.
La combinación de sus llamativos colores, su diseño único y su simbolismo cultural hacen de «El Drac» uno de los lugares favoritos de los visitantes para tomar fotos. Su naturaleza caprichosa cautiva la imaginación de niños y adultos.
«El Drac» forma parte del Park Güell desde que comenzó a construirse en 1900, por lo que tiene más de un siglo de antigüedad.
Sí, en el Park Güell hay varias esculturas de animales, como la serpiente de la entrada y varias criaturas míticas que realzan el tema fantástico del parque.
Otras cosas que hacer en Barcelona