Soporte cuando lo necesitas
Servicio de atención al cliente para ayudarte en todo lo que necesites de 8.00 a 19.00 h.
Reserva rápida y en línea
Elige la mejor opción para tus necesidades y preferencias y evita las colas.
Principales atracciones de Barcelona
Disfrute del arte y la naturaleza en el Park Güell, un oasis de color y diseño en la ciudad.
El Pórtico de la Lavandera es un elemento arquitectónico cautivador del Park Güell que muestra el estilo único y la visión imaginativa de Antoni Gaudí.
Este pórtico sirve de entrada al parque y se caracteriza por sus formas orgánicas y materiales naturales, mezclándose a la perfección con el paisaje circundante.
Su diseño incluye columnas curvilíneas que evocan las formas que se encuentran en la naturaleza, reflejando el compromiso de Gaudí de integrar la arquitectura con el entorno.
El Pórtico de la Lavandera está situado cerca de la entrada del Park Güell, proporcionando una hermosa transición hacia los vibrantes espacios del parque.
Al acercarse, los visitantes son recibidos por la encantadora estructura del pórtico, que les conduce hacia la emblemática Escalera del Dragón y el resto de las maravillas del parque.
El Pórtico del Lavadero es conocido por su impresionante diseño arquitectónico, que es una mezcla única de estilos.
La estructura tiene forma rectangular y está sostenida por 86 columnas de piedra que se extienden desde el suelo hasta el techo. Las columnas están diseñadas en forma de árbol, con ramas que se extienden en varias direcciones y se unen en la parte superior de la estructura.
El tejado del porche es de madera y está cubierto de tejas cerámicas. El tejado tiene forma ondulada y está sostenido por un sistema de vigas de madera. La estructura también cuenta con una serie de bancos de piedra que se extienden a lo largo de las paredes laterales del pórtico.
El Pórtico del Lavadero es una de las estructuras más importantes del Park Güell. Se encuentra en la parte superior del parque y es una de las primeras estructuras que los visitantes ven al entrar en el parque. El pórtico es conocido por su impresionante diseño arquitectónico y su importancia histórica.
El pórtico se construyó en 1907 y se utilizó originalmente como una especie de zona de reunión o lavandería para los trabajadores del parque. Hoy, el pórtico es una de las atracciones turísticas más populares del Park Güell.
El Pórtico del Lavadero fue construido en 1907 por Antoni Gaudí como parte de la segunda fase de construcción del Park Güell. El pórtico se construyó para ser utilizado como una especie de zona de reunión o lavandería para los trabajadores del parque.
Durante la Guerra Civil española, el pórtico se utilizó como refugio antiaéreo y, en la década de 1960, como albergue juvenil. En 1984, el parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y en 2013 se restauró el pórtico para preservar su belleza arquitectónica.
El Pórtico del Lavadero es una estructura fascinante, y hay muchos detalles interesantes sobre ella que merece la pena conocer. Por ejemplo, los bancos de piedra de las paredes laterales del pórtico están diseñados para parecerse a serpientes, y el tejado ondulado de la estructura está diseñado para parecerse a las escamas de un dragón.
Las columnas están diseñadas para que parezcan árboles, y que las ramas de las columnas se unan en la parte superior de la estructura para formar un tejado frondoso.
Preguntas frecuentes sobre el Pórtico de la Lavandería
El Pórtico de la Lavandera es un elemento arquitectónico del Park Güell diseñado por Antoni Gaudí, caracterizado por sus singulares columnas y decoraciones de mosaico.
Está situado cerca de la entrada del Park Güell, junto a la Escalera del Dragón, que sirve de transición a los encantadores caminos del parque.
El pórtico está hecho principalmente de piedra local y presenta coloridos mosaicos de azulejos, que muestran el estilo característico de Gaudí.
El nombre deriva de una fuente cercana donde históricamente las mujeres lavaban la ropa, lo que refleja las prácticas culturales de la época.
Sí, las columnas imitan troncos de árboles, y el tejado está adornado con vibrantes mosaicos, creando un ambiente caprichoso en armonía con la naturaleza.
Otras cosas que hacer en Barcelona