Soporte cuando lo necesitas
Servicio de atención al cliente para ayudarte en todo lo que necesites de 8.00 a 19.00 h.
Reserva rápida y en línea
Elige la mejor opción para tus necesidades y preferencias y evita las colas.
Principales atracciones de Barcelona
Disfrute del arte y la naturaleza en el Park Güell, un oasis de color y diseño en la ciudad.
La Plaza de la Naturaleza, o «Plaça de la Natura», es uno de los espacios más emblemáticos del Park Güell, y refleja la visión de Antoni Gaudí de combinar las formas naturales con un diseño urbano funcional. Esta gran terraza abierta ofrece impresionantes vistas panorámicas de Barcelona y sirve como lugar central de reunión dentro del parque.
El diseño de la plaza se integra perfectamente en el paisaje circundante, con formas ondulantes y mosaicos vibrantes que muestran el compromiso de Gaudí con la armonía entre arquitectura y naturaleza.
La Plaza de la Naturaleza está situada en el corazón del Park Güell, por encima de la famosa Escalera del Dragón. Desde esta terraza elevada, los visitantes pueden disfrutar de amplias vistas de la ciudad y del mar Mediterráneo.
Su prominente ubicación lo convierte en un lugar popular para relajarse y tomar fotos, sirviendo de punto focal dentro del trazado del parque.
La plaza está sostenida por una vasta sala hipóstila compuesta por 86 columnas dóricas, diseñadas para asemejarse a un bosque de árboles. El suelo de la Plaza de la Naturaleza es de tierra, lo que permite que el agua de lluvia se filtre y se recoja debajo.
El perímetro de la terraza está enmarcado por un banco sinuoso, célebremente decorado con la técnica de mosaico trencadís característica de Gaudí.
La plaza está construida en una ladera escalonada, y cada nivel ofrece una vista diferente del paisaje circundante.
Los asientos de la plaza se asemejan a los pétalos de una flor, y cada fila desciende suavemente hacia el escenario. Las columnas que sostienen la plaza tienen forma de troncos de árbol, y la parte superior de las columnas está adornada con coloridos mosaicos.
El escenario está diseñado como una concha de caracol, con un pequeño estanque en el centro que refleja el entorno. La piscina está rodeada de un colorido mosaico que realza aún más el tema natural de la plaza.
El banco ondulado de Nature Square es una de sus características más destacadas, diseñado con formas ergonómicas para proporcionar comodidad a los visitantes mientras disfrutan de las vistas.
El tejado de la plaza sirve de techo a la sala hipóstila inferior, creando un espacio de doble uso. Los mosaicos de trencadís de Gaudí en el banco muestran una rica variedad de colores y texturas, aportando vivacidad al espacio.
Además, su diseño abierto y su gran superficie lo convierten en un lugar perfecto para reuniones, actuaciones y relajarse al sol.
Como ya se ha dicho, la Plaza de la Naturaleza era conocida originalmente como Teatro Griego.
El nombre se inspiró en los antiguos anfiteatros griegos, que se utilizaban para representaciones teatrales y otros actos culturales.
La visión de Gaudí para la plaza era crear un espacio donde la gente pudiera reunirse y disfrutar de espectáculos en un entorno natural.
Creía que el teatro al aire libre proporcionaría una experiencia única y memorable tanto a los artistas como al público.
La Plaza de la Naturaleza no es sólo un bello espacio, sino también un importante hito histórico. La plaza representa la visión y el estilo únicos de Gaudí, así como la importancia cultural y social de los teatros al aire libre.
La plaza también sirve para recordar la importancia de preservar los monumentos históricos y el patrimonio cultural. Sin los esfuerzos de la ciudad de Barcelona por renovar la plaza, ésta podría haberse perdido en el tiempo y caído en el olvido.
La construcción de la Plaza de la Naturaleza comenzó en 1908 y finalizó en 1911. La plaza seconstruyó en una ladera escalonada, lo que permitía excelentes vistas del paisaje circundante.
El diseño de la plaza se inspiró en el entorno natural, y Gaudí utilizó formas orgánicas en todo el espacio. Los asientos de la plaza se diseñaron para que parecieran los pétalos de una flor, y las columnas tenían forma de troncos de árbol.
El uso de coloridos mosaicos e intrincados trabajos en piedra realzaba aún más el tema natural de la plaza. El resultado fue un espacio impresionante que se integra perfectamente en el entorno.
Tras la finalización de la Plaza de la Naturaleza, se convirtió rápidamente en un destino popular para los residentes de Barcelona. La plaza se utilizaba para diversos actos, como representaciones teatrales, conciertos y mítines políticos.
Durante la Guerra Civil española, la plaza fue utilizada como bastión militar por las fuerzas republicanas. Tras la guerra, la plaza se deterioró y acabó abandonada.
En la década de 1960, la ciudad de Barcelona inició un proyecto de renovación para devolver a la plaza su antiguo esplendor. El proyecto se completó en 1984, y la Plaza de la Naturaleza se convirtió en un parque público.
Preguntas frecuentes sobre la Plaza de la Naturaleza del Park Güell
La Plaza de la Naturaleza, también conocida como Teatro Griego, es una gran explanada del Park Güell diseñada por Antoni Gaudí. Sirve de punto central del parque y ofrece vistas panorámicas de Barcelona.
Se llama Plaza de la Naturaleza porque Gaudí diseñó este espacio respetando y armonizando con el entorno natural. La plaza está rodeada de elementos orgánicos que reflejan la conexión entre arquitectura y naturaleza.
La Plaza de la Naturaleza se construyó entre 1900 y 1914 como parte del proyecto original del Park Güell, que inicialmente iba a ser una urbanización privada.
Originalmente, la Plaza de la Naturaleza se concibió como un espacio social para eventos y mercados al aire libre. Hoy es una atracción turística donde los visitantes pueden disfrutar de las vistas y el diseño arquitectónico.
La plaza está sostenida por una serie de columnas de piedra y presenta un banco serpenteante cubierto de trencadís, una técnica de mosaico típica de Gaudí, realizada con piezas de cerámica rotas.
El diseño orgánico y curvo de la plaza refleja los principios de Gaudí de armonía entre arquitectura y naturaleza. Los bancos ondulados simbolizan el flujo de la naturaleza y la comodidad humana.
Desde la Plaza de la Naturaleza, los visitantes pueden disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad de Barcelona, incluida la Sagrada Familia, el mar Mediterráneo y las montañas circundantes.
La plaza puede albergar a miles de personas, lo que la convierte en un espacio ideal para eventos al aire libre. Sin embargo, actualmente está protegida para preservar su valor arquitectónico.
Sí, para acceder a la Plaza de la Naturaleza y a otras zonas monumentales del Park Güell se necesita una entrada, aunque algunas partes del parque son de acceso gratuito.
La Plaza de la Naturaleza es el punto central del Park Güell, y conecta con otras estructuras emblemáticas como la Escalera del Dragón y el Pabellón de la Portería, todos ellos diseñados por Gaudí.
Otras cosas que hacer en Barcelona